"ESCUELA JOSÉ ULLOA FIERRO"
Calle Corcino Ulloa Nº 55, Temuco Chico, Comuna de Los Álamos, Provincia de Arauco, Región del Bío-Bío, Chile. Teléfono: 41 2535020, Correo electrónico: ejculloa@gmail.com
EL AÑO ESCOLAR SE TERMINARÁ EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023 - RECUERDE: ESTAMOS TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

domingo, 10 de mayo de 2015

MADRES CELEBRARON SU DÍA EN ESCUELA JOSE ULLOA FIERRO





Con un espectáculo artístico al que fueron invitadas la totalidad de las mamás apoderadas de la escuela José Ulloa Fierro, esta celebró el Día de la madre. En la actividad no hubo discursos y estuvo destinada sólo a brindar un momento de entretención y sana alegría a la gran cantidad de madres que llegaron hasta el hall del establecimiento.

En la oportunidad, fueron dos los artistas que se presentaron. Abrió los fuegos Gastón Ávila Pérez, monitor de canto y guitarra del establecimiento y uno de los más eximios intérpretes de instrumentos como el charango y que en esta ocasión presentó un repertorio de canciones con un profundo mensaje hacia la mujer.

El plato de fondo fue el artista y músico alameño René Valenzuela, también conocido popularmente como “Karisma”, quien, transformado en un verdadero hombre orquesta, deleitó durante 45 minutos con interpretaciones de los más destacados grupos de cumbia ranchera del país.

No faltaron en la presentación, temas de contenido romántico pero adecuadas a este género musical que tanto apasiona a muchos sectores de nuestro país.

Finalmente, las mamás disfrutaron de un coctel realizado en dependencias del colegio y donde el Director, Luis Flores Olave, les dio la bienvenida indicando que era “un gran privilegio para la escuela tenerlas en esta fecha y de poder entregar un aporte al festejo de tan importante fecha”. Enseguida les deseó fueran atendidas de la mejor forma en sus hogares.

Al término de la actividad, muchas de las asistentes indicaron sentirse gratas y complacidas con esta invitación que, en el establecimiento, se realizaba por primera vez.

lunes, 4 de mayo de 2015

ESCUELA HOMENAJEÓ FUNDACIÓN DE CARABINEROS

La Escuela José Ulloa Fierro, en forma interna rindió homenaje a a los 88 de la fundación del Cuerpo de Carabineros, en un acto realizado en el hall central del establecimiento.

En la ocasión, los alumnos de los diferentes cursos del establecimiento, presentaron diferentes números artísticos de un alto contenido histórico y de una excelente factura artística que fueron largamente aplaudidos por estudiantes que asistieron al acto y apoderados presentes en la ceremonia.

En la oportunidad, Luis Flores Olave, Director del establecimiento manifestó que "Carabineros de Chile es una institución que, como chilenos, nos llena de orgullo ya que con su actuar a lo largo de la historia y en diferentes acontecimientos a logrado colocarse como la de mayor credibilidad en nuestro país" y agregó "junto a los profesores obviamente". Enseguida contó una experiencia personal reciente respecto de la actuación de miembros de la institución de las carabinas cruzadas.

Pocos días antes en el acto comunal, David Cid Parra, Jefe de DAEM, había dicho que, “queremos homenajear a Carabineros en su día con los estudiantes de la comuna, porque ellos son héroes de la ciudadanía que nos cuidan y nos protegen, es en ese sentido que la policía cumple un rol importante en la sociedad y es por eso que hoy le reconocemos su labor”

Por su parte el alcalde, Jorge Fuentes Fetis en esa ocasión, en su intervención en el acto comunal, manifestó, “En este acto de conmemoración a Carabineros de Chile, queremos felicitar y celebrar con un homenaje en donde, las fuerzas vivas de la comuna del área de educación, dan las gracias por todo el trabajo que realiza tan respetada institución por nuestra comuna de Los Álamos”.

miércoles, 29 de abril de 2015

CIRCO SE TOMÓ ESCUELA JOSÉ ULLOA FIERRO



Un convenio firmado entre la Escuela José Ulloa Fierro y el Circo de los Hermanos Reveco, dio como resultado una presentación, con todo su esplendor, en el patio del establecimiento, donde el patio cubierto se transformó en una improvisada pista y con asistencia de la totalidad de los estudiantes, quienes durante una hora se deleitaron entre piruetas, malabarismo y los mejores chistes.
Los más aplaudidos, fueron los hijos de la familia circense que en este paso por la localidad forman parte de los alumnos del establecimiento, un payaso, una estrella del ula ula, y una trapecista.
Los artistas se mostraron gratamente agradecidos por la sociedad escuela-circo y manifestaron que siempre estaban dispuestos a realizar este tipo de intercambios, ya fuera en su propia carpa o improvisando en los establecimientos educacionales.
Tras su actuación indicaron que se trasladarían hasta la localidad de Cerro Alto, donde permanecerían varios días, según como fuera la asistencia del público, pero que sus hijos mantendrían su matrícula en la escuela José Ulloa Fierro.





Masiva capacitación a directores de colegios de Los Alamos

Una masiva jornada de capacitación a directores de establecimientos municipales, realizó el DAEM, la Ilustre Municipalidad de Los Álamos y la Caja de Compensación la Araucana, en el salón de reuniones del Departamento de Educación Municipal.
La exposición, estuvo a cargo de la Docente, Noemí Alarcón Montalba y verso sobre el Diseño curricular en función de la dimensión formativa de acuerdo a las nuevas exigencias. Asimismo, el fomentar un enfoque operativo que vislumbre la convivencia y formación socio-afectiva y ética de los estudiantes como una tarea institucional que requiere planificación, implementación y evaluación.
En la oportunidad, David Cid Parra, Jefe se DAEM, manifestó: “Es muy importante realizar este tipo de capacitaciones, ya que, viene a fortalecer el trabajo que estamos realizando como Departamento de Educación y como Municipalidad de Los Álamos, en el sentido de contribuir a una mejor orientación y el sentido de las prácticas de las personas.”
En la capacitación, que es una de las más significativas que ha realizado el DAEM, la Ilustre Municipalidad de Los Álamos y la Caja de Compensación La Araucana durante este año, los directores hicieron consultas sobre cada una de las materias tratadas y expusieron sobre las realidades que enfrentan en sus establecimientos.
Por Gabriel Quipallán Canario
Comunicación y Relaciones Públicas

jueves, 23 de abril de 2015

ESCUELA CELEBRA DÍA DEL LIBRO

El 23 de abril se celebra el día mundial del libro. En este día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega .
La celebración del día mundial del libro surgió a partir de una iniciativa de la UNESCO el año 1995, con el objetivo de valorizar los libros y sus autores, busca estimular el gusto por la lectura, fomentar la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. Desde ese año se ha masificado la celebración en diferentes países alrededor del mundo, dada la importancia de la lectura para el desarrollo de la cultura. En el mensaje para la celebración de este día el año 2013, Irina Bokova, directora general de la UNESCO, afirmaba: “El libro, en cada una de sus formas, es un instrumento precioso que contribuye a la educación y a difundir la cultura y la información. La diversidad de libros y de contenidos es una fuente de enriquecimiento que debemos hacer efectiva mediante políticas públicas adaptadas, luchando contra la uniformización cultural”.

Cada año, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril. Para 2014 la capital elegida ha sido Port Harcourt, en Nigeria.





martes, 21 de abril de 2015

RELOJES PARA TALLER DE AJEDREZ

Una fuerte inversión, destinada a fortalecer el taller de ajedrez, que iniciará su trabajo para el año 2015 en el próximo mes de mayo, realizó el establecimiento al adquirir un total de 10 relojes, que permitirán una mejoría en el uso de este implemento en las diferentes competencias en las cuales participa a nivel de educación básica la escuela José Ulloa Fierro.

Es la primera ocasión en que un establecimiento de la comuna realiza una inversión, pensando en el amplio desarrollo para la persona, que significa la práctica del llamado deporte ciencia.

jueves, 16 de abril de 2015

EXPLORA PREMIA A ESTUDIANTE DE TEMUCO CHICO

Con gran entusiasmo se vivió la premiación de los/as estudiantes que ganaron en los concursos “Poniendo Color al Agua” y “Mi Planeta en la Ventana”, enmarcados en el suplemento “Agua”.  La iniciativa fue desarrollada por el PAR EXPLORA Biobío junto al Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (CiCAT), el Centro Eula, Diario Concepción y Essbio. 
 
De los 40 participantes, Florencia González del Instituto de Humanidades de Concepción obtuvo el primer lugar en “Poniendo Color al Agua”, realizando un suminagashi, antigua técnica de marmoleado que le permitió llevarse una bicicleta, un pendrive para su profesora y una visita al CiCAT para todo su curso. 
 
Mientras que en “Mi planeta en la Ventana”, Constanza Nettlé Valenzuela y Camila Hanewald Torres, de tercero medio del Colegio Árabe de Chiguayante, conquistaron el primer lugar. Las flamantes ganadoras, un tanto emocionadas comentan lo sorpresivo del triunfo “nos demoramos una tarde en la fabricación del terrario con la única ilusión de participar, no esperábamos ganar”. Aún indecisas con el futuro de la bicicleta que obtuvieron como dupla, esperan seguir participando de otras iniciativas científicas. 
 
Karen Osses, orgullosa de sus estudiantes, explicó que supieron del concurso a través de cicat.cl. En ése momento se dispusieron a trabajar, “estábamos contra el tiempo, hicimos el terrario en una tarde y tratamos de que la foto se viera lo mejor posible” aseguró. Muy contenta, espera seguir aprovechando estas iniciativas y coordinar la visita a CiCAT. 
 
Una mención honrosa se llevó Benjamín Vidal Muñoz de 5º básico de la Escuela José Ulloa Fierro de la comuna de Los Álamos. “Me alegré mucho al saber que había ganado y que podré visitar CiCAT con todo mis compañeros”, quien recibió entradas para todo su curso y un Kit Explora.
 
La premiación contó con la visita de Juan Carlos Gacitúa, Director del PAR EXPLORA Biobío y CiCAT,  Claudia Besamat, de Diario Concepción y Sergio Giacaman, Subgerente RSE y Relación Comunidad de Essbio, quien dio a conocer su gran interés por seguir colaborando en este tipo de actividades.  “Nos interesa mucho que haya más conocimiento acerca del agua y, con ello, se tome  conciencia de su importancia y cuidado” aseguró. 

viernes, 14 de noviembre de 2014

DAMAS DE LA ESCUELA JOSÉ ULLOA FIERRO "REINAS" DEL AJEDREZ

Los tres primeros lugares en categoría damas en educación básica, logró la Escuela José Ulloa Fierro de Los Álamos en el Campeonato Provincial de ajedrez por los Juegos Nacionales Municipalizados, realizado en esta misma comuna.

Las estudiantes destacadas en el deporte ciencia fueron Noemí Burdiles Troncoso, estudiante de séptimo año de la Escuela José Ulloa, ocupó el primer lugar en la competencia seguida de Chardy Torres en la segunda ubicación y Ángela Arenas en el tercer lugar, alumnas de sexto y séptimo año del establecimiento mencionado.

La competencia se realizó en la comuna de Los Álamos y fue organizada con el patrocinio del departamento de Educación Extraescolar por la escuela José Ulloa Fierro, quien se ha destacado en los últimos años en esta disciplina y ha sido la constante representante de la comuna en los eventos provinciales y regionales.

El Director del establecimiento, Luis Flores Olave, destacó el trabajo constante y la perseverancia del Técnico en informática y monitor del establecimiento, Sergio Chávez García, quien ha logrado crear un ambiente especial de crecimiento permanente en torno a esta disciplina y un interés poco habitual.

“La biblioteca es el laboratorio de Sergio, donde se van forjando estos estudiantes en un trabajo diario, constante y disciplinado. Tiene la capacidad para descubrir estos nacientes talentos. Felicitaciones por él, la escuela y la comuna en general” – recalcó el directivo, quien agregó que “no puede dejar de mencionarse el gran mérito de los estudiantes”.  


martes, 11 de noviembre de 2014

Cuatro alumnos de la escuela clasificaron en Campeonato Comunal de Ajedrez.

Alumnos de la Escuela José Ulloa Fierro, participaron  el viernes pasado en el Campeonato Comunal de Ajedrez, organizado por el Departamento de Educación Municipal y su área extraescolar.

Luego de desarrollada la competencia, cuatro de los ganadores, fueron de este establecimiento: tres damas y un varón,de un total de seis, que deberán asistir al provincial, que se realizará en esta misma comuna.


Comunal de Ajedrez en Vídeo




Fotos Comunal de Ajedrez Los Álamos 2014 JJ.MM.









lunes, 4 de agosto de 2014

Brigada de Tránsito de Cañete, se presenta en nuestra Escuela, con entretenida presentación.

 Una enseñanza entretenida de las reglas de tránsito.


Se trata de una  nueva modalidad para enseñar las reglas del tránsito, a través de entretenidas presentaciones, en la cual, los menores que integran la Brigada de Tránsito  de la Escuela básica F 819 "René Andrades Toledo", se transforman en profesores y enseñan a otros estudiantes de manera lúdica las normas de tránsito.

 Son 15 los pequeños que se trasladaron el fin de semana pasado, hasta la Escuela José Ulloa Fierro de Temuco Chico, en la comuna de Los Álamos, para dar a conocer parte de la puesta en escena que desarrollan en diferentes establecimientos educacionales  de la provincia. El trabajo es dirigido por el instructor de la brigada, Oscar Oliva Molina, quien es el encargado de guiar a los estudiantes y quien además participa activamente en todas las presentaciones.

Los integrantes de la brigada escolar no solo se preocupan de dirigir el tránsito cercano a su escuela, sino también de dar a conocer sus conocimientos, especialmente a los más pequeños, esta nueva modalidad se desarrolla hace ya seis años en la comuna. Además en los próximos meses se contempla desarrollar presentaciones en las comunas de Lebu, Arauco, Chillán y Monteáguila. 

Para complementar su aprendijaze, los niños cuentan con el apoyo de los Carabineros de la Tercera Comisaría de Cañete,